Caras Tarde – Programa despues de clases

Nuestro programa gratis  después de clases brinda a los niños y niñas un espacio donde pueden estar en un ámbito seguro y positivo. En la comunidad de Las Rosas existen una gran variedad de dificultades resultando de una falta de oportunidades económicas y educativas. La mayoría de los niños y niñas son de familias monoparentales, y no tienen un lugar seguro donde ir cuando sus clases terminan a mediodía. Sin este programa, los niños y niñas de Las Rosas estarían en riesgo de delincuencia, drogas y alcohol, que son problemas bastante prevalentes en la comunidad. Considerando esto, en nuestro programa queremos brindar a los niños y niñas un espacio donde pueden divertirse y desarrollar relaciones positivas fuera de influencias dañinas.

 

De lunes a jueves, de las 14 a 16.30, abrimos nuestras puertas y ofrecemos actividades como:

  • Arte y manualidades, incluyendo dibujar, pintar y crear artesanías
  • Deporte y baile, incluyendo el fútbol, el baloncesto y zumba
  • Talleres de 4 días, donde hacemos actividades más completas, por ejemplo papel-maché o atrapasueños

Cada día a las 15.30 los niños y niñas reciben su ‘refa’ (merienda), y luego disfrutan juegos libres hasta las 16.30, cuando regresan a casa. También, porque no tienen acceso a computadoras o impresoras a casa, al fin de día imprimimos tareas de escuela para cada niño o niña que lo necesita. El último jueves de cada mes es ‘Jueves de cumpleaños’. Cantamos ‘Cumpleaños Feliz’ a cada niño o niña que celebra su cumpleaños en ese mes, y damos regalitos que ellos pueden llevar a casa. Todos los niños y niñas siempre disfrutan un día lleno de pastel, refrescos deliciosos y juegos! En Caras Alegres Tarde los niños y niñas tienen la oportunidad de ser creativos y divertirse, pero también el equipo y ámbito les proveen buenos modelos a seguir, que les enseñan valores y éticas sociales y morales positivas.

Frecuentemente, los niños y niñas de Las Rosas se encuentran en un ciclo vicioso resultado por una falta de oportunidades educativas y recursos económicos, de lo cual no pueden salir. Así, Caras Alegres ocupa un rol muy importante en la comunidad para romper con este ciclo de marginación.